Todos los conceptos y categorías implícitos en estos comparten una característica: están concebidos como procesos y no como meras definiciones; además de que pretenden explicar la realidad, al mismo tiempo que contribuir al cambio.
Tal como problema social o problemas sociales, que es una categoría contemporánea.
El problema a social seria, el capitalismo, la explotación del hombre por el hombre.
Las instituciones sociales constituyen la base económica. La superestructura, a la que conforman las ideas reflejadas por la base y las relaciones ideológicas.
La base económica son los vínculos que se establecen entre los hombre durante los medios de producción y a la situación de las distintas clases sociales .
En el capitalismo se puede explicar a partir de la creación de las mercancías; el de estas ultimas es el problemas estructural central de la sociedad capitalista.
Se puede explicar a partir de la creación de las mercancías; el de estas
últimas es el problemas estructural central de la sociedad capitalista.
Para Marx las personas producen los objetos que necesitan mediante la interacción con la naturaleza y otros aspectos.
Tienen la capacidad de satisfacer necesidades del hombre y de la sociedad con un fin preciso. En el capitalismo, este proceso recreación de valores adopta una nueva forma.
Son intercambiados a cambio de dinero y valores de cambio.
En el capitalismo, el valor de la mercancía se descompone en tres partes: capital constante, capital variable y plusvalía
En el capital constante cuyo valor no cambia en en proceso de producción.
El capital variable párte del capital que el empresario invierte en la compra de fuerza de trabajo.
La plusvalía, a su vez es el valor que el trabajador no paga.
Disociado formación de una sociedad de explotados y explotadores, donde los últimos se valen de leyes para perpetuar un sistema que les favorece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario