jueves, 15 de octubre de 2015

Materialismo historico

Si la producción material o  proceso de producción es la pieza para el entendimiento del funcionamiento social, esta sera el corazón de la teoría marxista, a la cual también se le conoce como materialismo histórico. De acuerdo con ella, los vínculos entre los seres humanos están determinados por las relaciones que se establecen durante el proceso de creación de las condiciones materiales de existencia, es decir, durante el proceso de creación de las mercancías.
El propio Marx detalló, en su Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política (1859), el itinerario de sus estudios que le llevaron a formular su concepción de la historia y a desarrollarla con su amigo y colaborador Engels.
Marx también detalla en el mismo texto, el desarrollo de esta nueva concepción de la historia a partir de su cooperación intelectual con Engels. Cita como textos que utilizan esta concepción a:
  • El bosquejo de Engels sobre la crítica de las categorías de la economía política (publicado en los Anales franco-alemanes).
  • El libro de Engels La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845).
  • La ideología alemana, primer texto de Marx y Engels, inédito (1846).
  • El Manifiesto del Partido Comunista, de 1847, junto con Engels.
  • Discursos sobre el librecambio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario